Estudio electrofisiológico
En un estudio electrofisiológico se monitoriza minuciosamente el ritmo cardíaco y se estudian los cambios que ocurran. Esta prueba ayuda a determinar exactamente en qué consiste el problema y lo que puede hacerse para controlarlo. Un médico especialista en electrofisiología realiza el procedimiento en un laboratorio.
 |
Las inserciones pueden hacerse en la ingle, en el cuello o en el brazo. |
 |
El catéter de electrodos es un cable revestido, delgado y flexible. |
Antes del procedimiento
-
Dígale al médico qué medicamentos está tomando. Pregúntele si debe dejar de tomarlos antes del procedimiento.
-
Hágase cualquier examen de rutina que le recomiende su médico.
-
No coma ni beba nada a partir de la medianoche anterior al día de la prueba.
Durante el procedimiento
-
La prueba toma de 1–4 horas.
-
Después de desensibilizar la zona con anestesia local, se hace una incisión en el sitio donde se va a introducir el catéter.
-
Se introduce uno o más catéteres por las venas y se colocan en el corazón.
-
Estos catéteres captan información eléctrica sobre el corazón. Detectan dónde y cuándo comienzan los impulsos eléctricos y con qué frecuencia se emiten.
-
Otros procedimientos que pueden realizarse durante el estudio son la desfibrilación (descarga eléctrica al corazón) y la ablación con catéter (destrucción de una vía eléctrica o de células anormales en el corazón).
Después del procedimiento
-
Deberá permanecer acostado durante 4–6 horas en la mayoría de los casos y en algunos casos más tiempo.
-
Si el catéter se introdujo por la ingle, es posible que le pidan que no mueva la pierna durante varias horas.
-
Una enfermera le revisará la presión arterial y el sitio de la inserción.
-
Después del estudio, es probable que permanezca en el hospital varias horas o hasta el día siguiente.
Llame al médico si tiene:
-
Dolor, mayor inflamación, enrojecimiento, sangrado o secreción de líquido en el sitio de la inserción.
-
Dificultad para respirar o angina de pecho (dolor en el pecho).
-
Dolor intenso, frío, adormecimiento o un color azulado en la pierna o en el brazo por el cual se introdujo el catéter.
-
Fiebre superior a 100°F.
|
Última revisión:
5/15/2011
© 2000-2019 The StayWell Company, LLC. 800 Township Line Road, Yardley, PA 19067. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.